Incidencias: últimas entradas
-
weak force and nuclear shells, revisited (y III)
Además de la relativamente razonable «tú a qué te metes, si esto esta ya muy estudiao», la observacion anterior tiene dos problemas: Es de esperar que la fuerza electrodebil este completamente desacoplada -Applequist-Carazone decoupling – de la nuclear, dadas las distintas escalas de energia que se manejan. Hay que tener una situacion en la que la…
-
weak force and nuclear shells, revisited (II)
A -sort of- measurement of the Higgs Boson mass To put some numbers to our previous observations and go beyond eyeball line fit, we need to review the collections of nuclear fission data. There are two recent fits in the literature form which we can extract tables. The thesis of R.W. Mills «Fission product yield…
-
weak force and nuclear shells, revisited (I)
Hace poco mas de diez años, cuando habia rumores de que el Higgs podria encontrarse justo en los limites de busqueda del LEP, me planteé si seria posible que los bosones del modelo electrodebil contribuyeran a la estabilidad nuclear. Sabemos poco de la interacción que desplaza las capas y hace que los nucleos tengan unos…
-
Progreso por ferrocarril, regreso por carretera.
(articulo de otro autor, rescatado de mis entradas en el antiguo blog, http://web.archive.org/web/20061004161119/http://arivero.ciberpunk.net/progreso-por-ferrocarril-regreso-por-carretera ) Hacer como si se pudiera tratar de las cuestiones técnicas independientemente de las políticas, como si un problema, por ejemplo, de trasportes o de comunicaciones pudiera tomarse como un problema de ciencia o de ingeniería separado de la Política (que, en la…
-
The sleeping general
This is a reformulation of the sleeping beauty problem discussed in Motl’s blog, and hereby reshaped in the way of russian game theory books. What we have is a country that can be attacked from two different border pass, the Headgate Pass and the Tailgate Pass. Due to the geography, the cost of moving the…
Alejandro Rivero es doctor en Física Teórica y apasionado de la informática desde los años noventa. En este blog comparte reflexiones sobre ciencia, tecnología, programación y pensamiento crítico, con una mirada que une el rigor académico con la experiencia práctica en el mundo digital.