Notas sobre Kaluza – Klein
He hablado mucho de Kaluza Klein en otros sitios, tanto en comentarios de otros blogs como en foros, asi que a los que me conocen las entradas en esta sección wiki-like les van a resultar un poco repetitivas.
Lo más sorprendente de esta teoria es como se enterró despues de renacer. Recordemos que en los 70 habian vuelto a plantearse las dimensiones extras por dos motivos: por el hecho de que eran necesarias en cuerdas y supercuerdas, y porque se descubrio que las supergravedades en 4D podian verse como compactificaciones de Kaluza Klein sencillas, en toros y hasta de maneras mas crudas, de la supergravedad de máxima dimension posible, la de 11D. Y naturalmente los de cuerdas enseguida probaron que las sugra en 10D eran limites de la teoria de cuerdas, así que todos contentos. En eso llega el heterodoxo Witten en el 81, y dice, “pero vamos a ver, lo que queremos es el grupo gauge, ¿no?”. Y el tio calcula cual era la dimension minima que necesitaba para que un espacio tuviera como grupo de isometrias el del modelo estandard, \(SU(3) \otimes SU(2)\otimes U(1)\).
…