Incidencias: últimas entradas


  • votos, modelos y bolsos

    Consideremos el modelo mas simple de voto prestado entre dos partidos: una bolsa de votos A, que vota unicamente a P, y una bolsa de votos C que por las razones que sea ha repartido su voto entre su partido tradicional, U, y la propuesta P. Ahora en la repeticion de las elecciones los dos…


  • Podemos e IU en las Generales 2015

    El grafico muestra para cada provincia el porcentaje de voto a IU, en la coordenada horizontal, y el porcentaje de voto a Podemos en la coordenada vertical. La dispersion del voto no es simplemente una campana eliptica alrededor del voto medio a ambos partidos, sino que parece estar estirada a lo largo de una linea…


  • votacion sin CERA

    Ha armado una pequeña confusión la web de las elecciones generales porque a fecha de hoy esta comparando el 100% escrutado en urnas con el total del 2015, urnas + voto CERA (Censo de Españoles Residentes… ¿Afuera?). No es mucha diferencia porque aunque hay censados casi dos millones las normas de voto rogado hacen que…


  • Famosas ultimas -y primeras- palabras.

    Intentando catalogar emojis y emoticonos, está la cuestión de cómo seleccionarlos; un paper daba una pista interesante: los emojis son mas frecuentes al final de un texto o pasada la primera palabra, en twitter.  Asi que se me ocurre, veamos cuales son las ultimas palabras mas frecuentes en los tuits en castellano, y de paso…


  • ¿Se puede oir el microfono de un movil antes de establecer llamada?

    Es un debate que sale de cuando en cuando. El rumor es que sí que se puede, y que ese audio se suministra a los servicios de emergencias y a las escuchas autorizadas en la legislacion de cada pais. Buscando por ahi, he encontrado una compañia, compass, que incluye este tipo de escuchas entre sus demos,…

Alejandro Rivero es doctor en Física Teórica y apasionado de la informática desde los años noventa. En este blog comparte reflexiones sobre ciencia, tecnología, programación y pensamiento crítico, con una mirada que une el rigor académico con la experiencia práctica en el mundo digital.