Incidencias: últimas entradas
-
Piramides de veteranos
El efecto «Dinero llama a Dinero» de la simulación anterior no deja de ser una piramide, o un esquema de veteranos, disfrazada… es cierto que empezamos todos igual, pero a medida que a alguien le va tocando su ticket del sorteo, se convierte en «veterano» de la piramide. Es como si dijeramos que cada vez…
-
¿Extorsión en el Dilema del Prisionero?
La verdad, los tengo encima de la mesa y aun no los he digerido, el PNAS de Press y Dyson y el comentario de Stewart y Plotkin. Ayer los mencionarón @elaragon y @Ciudadano_Zer0 en el twitter, haciendo referencia a un apunte en technology review: http://www.technologyreview.com/view/428920/the-emerging-revolution-in-game-theory/ Tambien ha hecho un comentario Lubos Motl: http://motls.blogspot.com.es/2012/08/freeman-dyson-and-william-press.html Al parecer…
-
Desigualdad en el reparto.
Suponed que tenemos que repartir, digamos, el PIB de España entre todos los españoles, pero que se mete el azar por medio hay que hacerlo sorteando cada euro. En principio no pasa nada, cuando el numero de sorteos sea muchisimo más grande que el de participantes, tocaremos a todos. Por ejemplo, he hecho un intento…
-
-
Tertulias de Politica
No había previsto en este blog una categoría para política, aunque siempre ha algo en casi todas mis paginas. Incluso en el 95 intenté crear un archivo de documentos políticos. Posiblemente algo de influencia mutua habrá, entre los temas que me han interesado en investigación y las cuestiones políticas. Asi que por lo menos conviene…
Alejandro Rivero es doctor en Física Teórica y apasionado de la informática desde los años noventa. En este blog comparte reflexiones sobre ciencia, tecnología, programación y pensamiento crítico, con una mirada que une el rigor académico con la experiencia práctica en el mundo digital.