Incidencias: últimas entradas


  • Distribución exponencial y curvas de Lorenz

    La curva de Lorenz de una distribucion da una idea de la desigualdad entre nodos ricos y nodos pobres, representando la tipica frase «el xxx% de la poblacion posee el yyy% de la riqueza», que hemos usado en las tablas de los posts anteriores. A partir de ella se puede considerar el índice de Gini,…


  • precios fantasma

    «Red Plenty», en castellano «Abundancia Roja«, es una novelización de la historia de la teoria de optimización de Kantorovich, y en general de cómo se produjo el fracaso de los planes quinquenales, que poco a poco fueron frenando su impulso hasta agotarse a la entrada de los setenta, dejando esa URSS anclada en una especie…


  • Apple vs el boton único de Samsung

    Parece que Apple esta ganando algunos juicios de patentes respecto a sus tablets y móviles: http://www.meneame.net/story/irregularidades-veredicto-apple-frente-samsung Naturalmente, se esta aprovechando la confusión, no se si debido a la legislacion USA, entre patentes como registro de propiedad intelectual y patentes como registro de la propiedad industrial. Estas ultimas no estan lejanas del registro de marcas, y…


  • Ley de potencias para los más ricos?

    Igual no se trata tanto de que los ricos juegen en otra liga a la hora de repartir, sino de que la distribución de valores altos es invariante de escala, y no una simple bajada exponencial. Por cierto, que he de dedicar al menos otro post a las distribuciones que hemos usado antes, y a…


  • Connes-Lott … y Coquereux y más gente.

    He mencionado un seminario en Karpatz. No se si sabreís que esta escuela se celebra en Febrero. Allí fuimos Jose Luis Lopez y un servidor, en tren hasta la frontera con Polonia, o Silesia o como se llame, y en un autobus hasta la nieve, que salimos del bus con ropa de verano en medio…

Alejandro Rivero es doctor en Física Teórica y apasionado de la informática desde los años noventa. En este blog comparte reflexiones sobre ciencia, tecnología, programación y pensamiento crítico, con una mirada que une el rigor académico con la experiencia práctica en el mundo digital.