Incidencias: últimas entradas
-
Supersimetria y Compuestos (I)
Voy a adelantarme en el revival de mis articulos antiguos para entrar en cómo rescaté la supersimetria en el 2005. O, más modestamente, como podría rescatarse. Pero por mantener el tono historicista, empezaré por la motivación: el rechazo de la idea, dominante desde fines de los setenta, de que todo ocurre a la escala de…
-
la masa del top, y predicciones.
Parece que HPC2012 no va a sacar medidas nuevas de la masa del Top, y por otro lado el Tevatron ya da por definitiva su medida, 173.18 ± 0.56 ± 0.75 GeV donde la suma en cuadratura de los errores sería ± .936 GeV De otra parte, sí que hubo una combinacion Atlas/CMS en Julio,…
-
Física y matemáticas en Agustín Garcia-Calvo
Cuando Agustín entraba a tocar temas de física Priscilla, una de las cientificas del grupo de optica cuantica del CSIC, terminaba la tertulía medio enfadada, «no es así, no es así». De poco valía que anunciara que iba a basarse en Lucrecío y no en la ortodoxia actual, porque es cierto que bastantes veces se…
-
consenso y temperatura
Un sistema con 128 nodos conectados en cuadricula, cada uno de ellos tiene 14 versos de Lope que esta dispuesto a intercambiar con sus vecinos a la busqueda de consenso. No os preocupeis si no se entiende nada, en realidad estoy tomando la nota mental aqui en el blog para que los buscadores no me…
-
El examen sorpresa y la retroinducción.
Vays por delante que Ken Binmore es un desastre para hacer libros abreviados (Teoria de Juegos, una Breve Introduccion, trad. en AE), se pega la mitad del tiempo disculpandose y la otra mitad justificandose: que si el poker, que si cuando era niño… Pero me ha llamado la atención especialmente que en su defensa de…
Alejandro Rivero es doctor en Física Teórica y apasionado de la informática desde los años noventa. En este blog comparte reflexiones sobre ciencia, tecnología, programación y pensamiento crítico, con una mirada que une el rigor académico con la experiencia práctica en el mundo digital.