Incidencias: últimas entradas
-
-
Lógica Revolucionaria
Considerad el sistema de proposiciones formados por las frases del tipo «este angulo esta entre XXX e YYY grados, no inclusive», más sus uniones e intersecciones finitas. Quizas este es el ejemplo mas trivial de una lógica donde la negación de la negación es el original pero la union de de una proposicion y su…
-
Cómo salvé a las teorias supersímetricas (y II)
Esta es la segunda parte de Composites y SUSY, tras el intermedio motivador de la desintegracion del Z0. Me ha dicho amarashiki que tendria que ser muy didactico para convencerle, o para convencer a alguien. Voy a intentarlo, aunque no se si saldrá bien, ni lo de ser didactico, ni lo de convencer. Con sembrar…
-
La Z0 y los pseudoescalares.
Ya que he mencionado y pintado en un post anterior la grafica de vida media (o decay width) versus masa, aprovecho para explicarlo un poco. En tiempos ya salio una entrada de blog invitado en ingles, con el titulo «El misterio de la amplitud del Z0» o algo asi. El misterio es que su amplitud…
-
La cultura de la transición de fase.
Ayer estuve en una presentacion, en el sotano de una libreria local, de algunos resultados del grupo 15mdata. Vienen a ser nuestra competencia, algo asi como ATLAS y CMS en el LHC. Hablamos un poco acerca del concepto de transición de fase, que nosotros empleabamos en algunas de nuestras exposiciones y que ellos tambien han…
Alejandro Rivero es doctor en Física Teórica y apasionado de la informática desde los años noventa. En este blog comparte reflexiones sobre ciencia, tecnología, programación y pensamiento crítico, con una mirada que une el rigor académico con la experiencia práctica en el mundo digital.